Mostrando las entradas con la etiqueta El revistero. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El revistero. Mostrar todas las entradas

jueves, mayo 14, 2009

English follow-up (otro Otto)

Image Hosted by ImageShack.us
Como haciendo homenaje a la película Señales, de Shyamalan, quisiera presentarles a mi gatito emo, medroso y paranoico, R. Lo rescatamos, muy pequeñito, de un edificio donde lo estaban corriendo a escobazos. Ya tiene cuatro años con nosotros, pero hace apenas dos que descubrió las ventajas de ser mascota mimada. Y hace cinco o seis meses aprendió a jugar. Todavía tiene problemas nocturnos (cada vez menos) para usar la cajita de arena y le tiene miedo a las visitas. Pero siempre desea estar junto a nosotros. Nunca ha intentado escapar. Ésta es su casa. Lo queremos y nos quiere.


Me quedé lo suficientemente preocupada (y algo molesta) por las posibles interpretaciones múltiples (léase ambigüedad) de mi entrada anterior, Caso perdido/ganado, como para apresurarme a poner una especie de continuación. Será algo fuera de programa y voy a realizar algunas acciones que no acostumbro. Por ejemplo, va a parecer que esta entrada en particular estará dirigida sólo a quienes hablan inglés; no me gusta nada, nada, poner textos en otra lengua ya que me había propuesto traducir todo lo necesario al español. De antemano les pido disculpas porque esta vez estoy cansada, bastante harta y con trabajo pendiente. Y porque uno de los textos es mío. Y algo que detesto con ganas es traducirme a mí misma.

Bueno, si han llegado por esta página, para leer en español la entrada donde expuse mis puntos de vista sobre un caso de un artículo en la revista Ladies' Home Journal, hagan click aquí.

A continuación, presentemos los documentos en inglés.

Tuve que imitar el procedimiento de Thor (Suena la palabra) y escanear las páginas de la revista que contienen el artículo. No lo hice tan cuidadosamente como le queda a él, y los archivos están muy grandes porque quise asegurarme de que fueran cómodos de leer. Están almacenados en imageshack, y no es necesario descargarlos, y pueden aumentar su tamaño. Perdón por lo mal hecho y las prisas.

Ligas para leer en línea el artículo "Otto, the Wonder Dog":


A continuación, la carta que una servidora le envió a Sally Lee, la editora en jefe de Ladies' Home Journal:

Dear Sally,

You’ve probably have already received a lot of mail of this sort, but well, I wanted to add another opinion from a reader outside the U.S.

I bought what seemed to be the second issue of Ladies’ Home Journal (the first one probably did not come to Mexico) and I liked it very much... I thought it was a nice magazine, both interesting and useful, not the frivolous kind ladies’ magazines usually are, and good for helping me practice my English; and low priced besides.

Well, I have decided now not to buy your magazine anymore, and I would like to let you know why.

In the May issue (the last one that has come to Mexico) you published this article called “Otto the Wonder Dog” by Michelle Slatalla. A lover of animals as I am, and expecting something of the same sort of the pet stories published in LHJ website, I started reading... and went from plain disappointed to truly horrified. Mrs. Slatalla obviously has no idea on how to deal with an animal problem, other than just walk away or let someone else take care of it. Her poor cat’s peeing problem could have been easily solved by using a product with pheromones or catnip or something like that (I keep cats, usually strays that I help to find new homes, and I know that works). Now, you can’t blame people (not too much, at least) for being ignorant. But Mrs. Slatalla’s delight when her naughty dog ACCIDENTALLY chased her cat off is just unforgivable. I feel sorry for the cat, and, to be honest, also for the daughters of this lady. Hope none of them messes with mommy’s shoes, or she’d probably end up in the streets.

What I fail to understand is, why did you decide to publish this? What point were you trying to make? There are enough people in this world that do this kind of things, abandon animals in the streets, neglecting pets... not that I’m trying to forget about it, but your magazine seemed to condone this by publishing this article. And it was supposed to be fun! Seriously, I don’t know what were you thinking.

My English is too poor to express all of my indignation and I’ve tried not to be impolite; I’ve hope I’ve succeeded; I apologize if I have not.

Please excuse any English mistakes.

Yours,

MI NOMBRE

Mexico


La respuesta en mi buzón de entrada. Nada mal:

Dear Laura,

Thank you for your letter about our May Animal Affairs story, “Otto The Wonder Dog.” This story was a first-person account from a freelance writer about her family and their personal experiences with their pets. Ladies’ Home Journal has long championed the work of animal welfare advocates and we in no way condone pet abandonment. We sincerely apologize if this story offended you, and promise to be more thoughtful in the future.

Thank you for taking the time to write to us to share your feelings about this piece. We greatly value the feedback we get from our readers, and we’re confident you’ll be pleased with our next installment of the Animal Affairs column.

Sincerely,

Sally Lee


Y la que una moderadora de los foros puso en línea. Comparen.


Thanks for your concern. This story was a first-person account from a freelance writer about her family and their personal experiences with their pets. Ladies' Home Journal has long championed the work of animal welfare advocates and we in no way condone pet abandonment. We sincerely apologize if this story offended you, and promise to be more thoughtful in the future.

Posiblemente este mismo párrafo apareció en los correos de todas las lectoras que mandaron comentarios. No que ello me desanime; significa que hubo suficientes respuestas como para que se ameritara elaborar un "machote" de carta.

Esto es lo que una de las lectoras sugirió que debieron haber escrito:

We here at LHJ sincerely would like to apologize for the article that caused such concern, we understand now that it was in poor taste and wasn't well thought out. We are sorry that we offended so many of our readers, and promise to do better in the future. Furthermore, we will pass on your concerns to the author.

Probablemente sí se nos cumpla la solicitud de una disculpa impresa. Y un artículo sobre el cuidado de los animales problemáticos, otra petición reciente. Y todo estará bien. No sé todavía si la Ladies' Home Journal me recupere como lectora. Pero si hacen algo realmente bueno en su columna de Animal Affairs, tal vez me la piense y todos felices.

Espero que los documentos que puse aquí hayan sido de su interés; me siento mucho mejor poniéndolos en sus manos. Juzguen... ups, es decir.. considérenlos objetivamente por ustedes mismos. Más adelante tal vez hasta me anime a compartir algo sobre mis nada políticamente correctas ideas sobre sexo, matrimonio y mortaja. ¡Y a ver qué sale!

martes, mayo 12, 2009

Caso perdido/ganado

Image Hosted by ImageShack.us

"Hay que tomar partido. La neutralidad ayuda al opresor; jamás a la víctima. El silencio anima al torturador, nunca al torturado".

Elie Wiesel

Siempre, desde que me acuerdo, fui muy revistera; desde la secundaria me encantaba pasearme por los únicos dos puestos de revistas verdaderamente decentes que había entonces en Zacatecas y llenarme las manos de cuanta publicación me hallara sobre videojuegos, fantasía y ciencia ficción. Una sola revista para señoras me atraía: la fabulosa Claudia, desaparecida al comenzar la década de los noventa. Con el tiempo, mi presupuesto fue limitando el vicio, y para cuando me casé, sólo era constante de tres: la PSM, la Starlog y la Realms of Fantasy.

A medida que estas revistas se hicieron más y más escasas en México, me fui volcando a las de señoras que antes rechazaba; de la pérdida de Claudia me consolé con la Marie Claire mexicana, y cuando el coeficiente intelectual de quienes la editaban pareció caer a niveles negativos (más o menos a principios del 2000), comencé a comprar la norteamericana, que no he soltado desde entonces. Poco después, añadí a la lista del mes la Glamour española, que reserva aún una buena parte (para una magazine de su clase) a los videojuegos. Y ahora que me quedado otra vez sin revista favorita de videojuegos (la PSM dejó de existir hace como dos años, y más de esta triste historia después), no me quedaron más que las de señoras.

Y esta semana he decidido abandonar para siempre una de éstas, recién entrada a una supuesta nueva etapa, El folleto en cuestión se llama Ladies' Home Journal y prometía, con su contenido que uno podría clasificar de cualquier forma menos frívolo, su índice variado, de cuestiones financieras hasta decoración del hogar, pasando por moda prácica, cuidado de niños y mascotas, recetas de cocina, etc., todo a la vez útil y agradable.

Tras comprar el último número llegado a México (el de mayo) le di, como todos los meses, una hojeada rápida, y me detuve en el primer texto que me llamó la atención. Èste resultó ser un artículo titulado Otto, the Wonder Dog en la sección de mascotas.

La autora, Michelle Slatalla, relataba su rechazo a los animales consentidos, desde que, cuando era niña, hizo el sorprendente descubrimiento de que un cuyo peludo que le habían regalado tenía patitas rosadas con garras (?). Su aversión continuó en el momento que su esposo llevó a la casa un gatito traumado y antisocial de nombre Silver. El animalito, con una probable historia de maltrato, no se dejaba acariciar y solía esconderse en el closet de la señora y orinarle el calzado.

Después, el marido de Slatalla llevó a Otto, un labrador chocolate hiperactivo y salvaje que, como creció sin ninguna disciplina (y en este caso la culpa es de los dueños) pronto se convirtió en otra pesadilla de la casa: masticaba los zapatos, tomaba la comida de la mesa y vomitaba a los pies de los amigos. Pero la condenada bestia logró lo que los humanos no consiguieron: ganarse la confianza de Silver lo suficiente como para hacer que se acurrucara sobre él y convertirse en su compañero de juegos.

Hasta ahí, digamos que todo iba bien.

Sin embargo, la historia dio un giro drástico (y horrendo) cuando la autora y su familia se mudaron a California. Al llegar con el servicio de mundanza a su nuevo hogar. los empleados bajaron sendas jaulas donde Silver y Otto habían viajado en el avión, y cometieron el terrible error de soltar primero al inquieto can. Feliz de verse libre, Otto golpeó accidentalmente la jaula del gato, que cayó y se abrió del golpe. El pobre gatito se asustó tanto (y después del viaje no es para menos) que simplemente salió corriendo, brincó de una cerca de dos metros hacia un arbusto de rosales, y se perdió en un bullicioso estacionamiento. No podía dar crédito a lo que estaba leyendo: en ese instante, Slatalla cuenta cómo su corazón se llenó de afecto y admiración hacia el perro por haberla librado del “problema” de su gato. He aquí las palabras con las que concluye su artículo (traducción por Yours Truly):

Pero el gato había desaparecido para siempre; se había escapado sin haber puesto una garra en el ambiente libre de orina de nuestra nueva casa. Mi esposo y yo volteamos a mirarnos, y después a Otto, que todavía meneaba la cola y, de forma expectante, olfateaba la jaula abandonada del gato.

Otto era como ese detective de la televisión, Columbo. Parecía ser un payaso, pero se las había arreglado, torpemente, para resolver nuestro problema. En ese momento lo hubiera querido incluso si hubiera sido el perro de alguien más.

Juro que me froté los ojos. Releí. ¿De casualidad no habría entendido mal? ¿Se me estaría olvidando TAMBIÉN el inglés..? Al parecer no. Poco a poco me fue cayendo el veinte (en español mexicano, descubrir o caer en la cuenta de algo) y empecé a murmurar, no precisamente por lo bajo ya que el Capitán, que veía televisión a mi lado, se dio cuenta de lo que ocurría: “¿Pero cómo se atrevieron...? ¿Dónde está, dónde está la sección de cartas de esta &%$(?=· revista...? Esto no se queda así...” y varios etcéteras.

Pero la Ladies' Home Journal no tiene sección de correspondencia, y para consultas y preguntas recomendaban visitar su sitio web. Para allá fui. Y lo que me encontré me dejó con la boca abierta.

El artículo íntegro estaba en línea; en el momento en el que llegué, 89 personas lo habían calificado como “horrible” y había cuatro páginas de airadas respuestas que expresaban, y algunas de forma elocuente, algo muy cercano a mis sentimientos. En prácticamente todas se hablaba de crueldad hacia los animales, del egoísmo e ignorancia de la autora y del imperdonable error de los editores al publicar el artículo. Una buena parte de las lectoras mencionó suscripciones recién canceladas, algunas cuantas solicitaron una disculpa pública, varias admitieron haberse comunicado ya con los patrocinadores (irónicamente, en la página donde estaba el artículo aparecía un anuncio del centro de adopciones de Pedigree) y sólo una (bueno, no esperaríamos que toda la humanidad jalara para el mismo lado, vamos) admitió que el artículo la había divertido, y era obvio que lo había leído mal, de prisa y sin llegar al final.

De alguna forma me animó el pensar yo no era la única persona con esa clase de pensamientos; para darle cierre al asunto, redacté una carta para la editora de Ladies' Home Journal donde le explicaba, de la manera más diplomática posible, las razones por las que pensaba dejar de comprar DEFINITIVAMENTE su revista. Después busqué un poco más de información sobre Michele Slatalla (la señora es freelancer, trabaja para el New York Times, espía a sus hijas y da conferencias familiares -!-) y aporté al sitio un comentario con mi nombre real... la verdad una versión muy resumida, muy rebajada y la verdad muy torpe de lo que venía en la carta (estaba intentando no repetirme por si de casualidad la editora le echaba un ojo a la página de comentarios).

Cómo me gustaría decir que después de esto me quedé tranquila, pero no, no es así. Me sigue doliendo el destino incierto del pobre Silver. Intento no pensar en cuántos gatos en el mundo son víctimas de la crueldad y la negligencia, y cuántos humanos hay que piensan que una mascota es un juguete, o un objeto del que se pueden deshacer con toda confianza si les implica un poco de incomodidad. Y para cuántas (como curiosamente esta autora) un par de zapatos feos y caros son más importantes que una vida.

Por otro lado, me reconforma un poco, al leer las opiniones de otras lectoras, el darme cuenta de que no estoy sola con mis ideas. ¡Si el internet hubiera existido antes! El mundo no es tan grande, y lo que necesitaban los pensamientos humanos era un punto de conexión. Ojalá lo hubiera sabido hace diez años, hace veinte años o más; no recuerdo cuándo fue la primera vez que me tocó escuchar una frase perfecta para pulverizar un corazón recién resquebrajado: “¿Pero cómo es posible que te pongas así por un gato?”. Ojalá hubiera podido percibir, como ahora, presencias invisibles que dijeran: “Porque un gato es valioso. Porque tienes razón para quererlo. Porque no hay gatos ordinarios. Porque yo me pondría igual que tú”. Resulta extremadamente fácil sentirse solo cuando uno cree que nadie comparte su punto de vista.

Esta mañana, el sitio de Ladies' Home Journal retiró el artículo (junto con, y es una lástima, el más de un centenar de comentarios que lo despedazaban, entre ellos el mío), y una representante garabateó en los foros un tímido intento de disculpas. No todo el mundo ha quedado satisfecho, y con razón; pero una servidora ve esto un asomo de triunfo. Las lectoras hicieron presión suficiente como para llegar a fastidiar al consejo editorial. De alguna manera consiguieron que el equipo de la revista comprendiera el mensaje, aunque se les tuviera que hablar como a niños chiquitos; muchas voces dijeron a coro lo mismo: Eso está mal. Eso no se hace. Y no lo vamos a tolerar.

Para entrar a este tema en el foro de la revista, hagan click aquí. Si les da mucha curiosidad por leer el artículo completo, todavía hay tiempo... pienso escanearlo y ponerlo en línea sólo para que no se pierda antes de que mi gatito C. lo haga trizas (C. es un buen triturador de documentos a solicitud).

Para ver una lista de mensajes que más que nada es un desahogo (rantidote, se llama en ingés, pero se pueden hallar puntos de vista interesantes a favor y en contra de la situación), hagan click aquí.

Y por último... y a riesgo de herir delicadas susceptibilidades: una de las lectoras de Ladies' Home Journal dijo que lamentaba no saber usar el photoshop para poner una lápida con el nombre de Silver en la foto de “familia feliz” de la autora, una de sus hijas, su irresponsable marido y su perro. Yo no soy ninguna experta en el programita, pero la noche anterior a ese comentario estuve usándolo para desahogarme por mi lado. Conste que lo que hice fue nomás un jueguito de palabras y pixelear dos rostros. La foto original es de Thayer Allyson Gowdy (sorry de antemano). Si tuviera que bautizar mi supuesta “obra”, le pondría Masculino-Femenino. Lo siento, pero, citando a Nemo H, se lo merece.

Lo único de veras lamentable es que todo este desbarajuste no le servirá de nada al gatito Silver (como un hecho semejante consiguó ayudar al gatito Dusty y su compañero Patches); esta anécdota probablemente ocurrió hace tiempo, y no hay forma de saber si la mascota abandonada pudo encontrar una nueva casa, o sobrevivir lo suficiente para hacerlo. Pero está bien que sepa cualquiera que alguna vez, por negligencia o crueldad, maltrate a un animal, que su “hazaña” no tiene nada de loable, y que la vergüenza que va a terminar arrastrando no será nada comparable al desprecio potencial y merecido que alguna vez tendrá que alcanzarlo. Una pequeña carga que los humanos deberíamos llevar con gusto es la que se nos otorgó con la posibilidad de hablar; la de convertirnos en la voz de los que no la tienen, en defensores de quienes no pueden defenderse, en protectores de los que son más débiles nada más porque en su naturaleza llevan las de perder. Todos aquellos seres que tienen la desgracia de compartir con nosotros la tierra y aguantar nuestra vanidad de “reyes de la creación”.

A menos que el “¿soy yo acaso el guardián de mi hermano?”, que cada vez se vuelve más común, sea nuestro lema y emblema, no debería sernos tan difícil.

En respuesta a un buen y generoso amigo; en estas cuestiones, lo siento, no puedo y no quiero ser objetiva y parcial.

...de manera que
como parece que no tengo remedio
y estoy definitivamente perdido
para la fructuosa neutralidad
lo más probable es que siga escribiendo
cuentos no neutrales
y poemas y ensayos y canciones y novelas
no neutrales
pero advierto que será así
aunque no traten de torturas y cárceles
u otros tópicos que al parecer
resultan insoportables a los neutros

será así aunque traten de mariposas y nubes
y duendes y pescaditos

Mario Benedetti (Soy un caso perdido)

domingo, enero 11, 2009

Factor GAMERUSH número 13

Image Hosted by ImageShack.us

No crean que se había pasado el revistero del mes anterior; el nuevo número de Factor Game Rush se tardó un poco en salir, pero ya está disponible (como siempre, en BlockBusters y puestos de revistas de toda la república mexicana) para enero, y con artículos de antojo y muchos regalos, como podrán ver en el comunicado de prensa que viene a continuación.

Y un blast from the past que va ser este ejemplar; se hablará del décimo aniversario de The Legend of Zelda: Ocarina of Time, un juego que posiblemente probaré uno de estos días (próximamente les pasaré una reseña del manga, parte de mi lectura en vacaciones de fin de año), y de un par de remakes interesantes: el de Kingdom Hearts de GameBoy Advance, con años de retraso para Playstation 2, y el Chrono Trigger para DS, que, les garantizo, no ha envejecido ni un poquito.


Finalmente hemos llegado al número de la mala suerte, y para colmo, con éste comenzamos el año. Afortunadamente nosotros no somos supersticiosos, por lo que seguimos adelante y le entramos al 2009 con portada de clásicos. Primeramente tenemos a “Sonic Unleashed”, el último gran lanzamiento de Sega para el 2008 y por el cual el tema principal de la revista es sobre las mascotas importantes que inundaron las tiendas durante la pasada temporada navideña, pero eso no es lo único que encontrarán en esta edición…

“Street Fighter IV”, el juego que TODOS vana jugar por lo menos seis veces antes de comprar otro control o dejarle de hablar al de al lado porque barrió contigo como siempre es el título que se va en nuestra contraportada. Con ambas producciones, la edición No. 13 de Factor GAME RUSH trae comentario sobre los últimos tres juegos de Karaoke que llegaron para todas las consolas, reseñas de títulos como “Legend of Spyro: Dawn of the Dragon”, “Banjo-Kazooie: Nuts & Bolts”, “Kingdom Hearts Re: Chain fo Memories” y “Chrono Trigger”, además de celebrar el 10mo aniversario de “The Legend of Zelda: Ocarina of Time” regalándote un Nintendo DS.

Aparte, finalmente en esta edición podrán encontrar las primeras 10 preguntas de la trivia para hacerse del “Paquetón de Primer Aniversario”, así como promociones para gana un buen de juegos, películas en DVD y claro, el obligado cupón de 2 X 1 para rentas en Game Rush. De parte de todo el staff de Factor GAME RUSH agradecemos mucho que sigan con nosotros y este 2009 estaremos viendo como crece más este proyecto que nació de manera independiente, pero que poco a poco va tomando cada vez más fuerza.

Recuerden que la revista está a la venta en todas las tiendas BlockBuster / Game Rush de la República Mexicana, así como en puesto de periódicos en provincia. ¡Seguimos en contacto!

José M. Saucedo
Factor Game Rush
Editor en Jefe

viernes, noviembre 21, 2008

Factor GAMERUSH número 12

Image Hosted by ImageShack.us

Me retrasé un poco este mes... pero aquí está la nota de prensa del nuevo número de Factor Game Rush, que ya está a la venta en su Blockbuster o puesto de revistas más cercano. Todavía me falta conseguir la mía, y esta vez va a ser especialmente difícil elegir entre las dos portadas, igualmente lindas.

Otra subida más del dólar y no voy a querer saber nada de los videojuegos... pero estoy feliz de que Factor Game Rush siga echándole ganas, y dispuesta a continuar; a poner mi granito de arena para que el mundo se transforme en el sitio con el que fantaseaba de niña... donde todos se hallen más gusto en las consolas que en las telenovelas y que los no-jugadores sean los "raritos".

La edición No. 12 de Factor GAME RUSH da inicio al segundo año de la publicación, y ante la actual situación que se vive en la economía mundial, los títulos seleccionados para nuestra portada resultaron idóneos. Siendo una revista independiente (aunque no lo parezca), el esfuerzo por hacer que la publicación se mantenga ante las situaciones que vive el medio en todo el mundo ha sido difícil, pero no imposible, por lo que con apenas unos cuantos días de retraso, finalmente sale a la venta esta edición que en las tiendas Blockbuster / Game Rush de todo el país llevará como portada a “Mirror’s Edge”, mientras que los puestos de revistas de la República Mexicana se encontrarán con “Prince of Persia”.

“Mirror’s Edge” y una nueva encarnación de “Prince of Persia” sirven como el marco de una edición variada, que además de llevar escondido un tributo a la serie de Mega Man y los videojuegos de James Bond en diversas secciones, también ofrece un breve comentario acerca del cine y los juegos de video para aprovechar el lanzamiento de “You’re in the Movies” y “Scene It!? Box Office Smash!” para el Xbox 360 y pegarlo con juegos como “007: Quantum of Solace”, “High School Musical 3: Senior Year – DANCE!” y “Tomb Raider: Underworld”.

En esta edición podrán disfrutar de la última edición de la sección “Señales”, que mandaremos descansar un par de números, y también, de una buena cantidad de DVD y Blu-ray de promoción; nomás avisamos que la mecánica para ganar nuestro premio de aniversario se movió un número porque a la mera hora decidieron participar más personas en el paquetón… pero la respuesta a una de la preguntas de la trivia la encontrarán en este número.

Agradeciendo su atención, espero sus correos, comentarios, ideas y recordatorios a la dirección de siempre*. Seguimos en contacto.

José M. Saucedo
Factor Game Rush
Editor en Jefe

* ... que es saucedo@factorgr.com.mx (nota de A.)

lunes, octubre 20, 2008

Factor GAMERUSH número 11

Image Hosted by ImageShack.us


Como les comentaba el mes pasado, la revista donde colaboro, Factor Game Rush, cumple un añito en éste, su número 11 (ya que comenzó de cero). Recién hoy adquirí la portada que más me gustó, la de Gears of War 2, y todavía tengo que ponderar los cambios y secciones nuevas prometidos; pero, por lo pronto, les dejo la nota de prensa que el director Pepe Saucedo anunció la salida de este ejemplar. Como siempre, las sugerencias y opiniones de todos ustedes serían de gran ayuda, y se lo agradezco de antemano.

Con apenas doce números publicados, seis de los cuáles estuvieron disponibles únicamente en las tiendas Block Buster / Game Rush de la República Mexicana, “Factor GAME RUSH” se ha establecido rápidamente como una de las publicaciones más importantes en el medio de los juegos de video en México. Gracias a un equipo editorial conformado por gente que juega demasiado, pero que supo acercarse al público que apenas empieza a conocer esta forma de entretenimiento, “Factor GAME RUSH” ha logrado ubicarse rápidamente en el gusto de los lectores dentro y fuera de la cadena de tiendas a las que pertenece.

Para celebrar su primer aniversario, el equipo editorial de “Factor GAME RUSH” presenta su Edición de Aniversario, que trae consigo un cambio de imagen, nuevas secciones, más información y una interesante promoción para todos los suscriptores de Block Buster / Game Rush que han seguido la publicación desde sus inicios.

La edición No. 11 de “Factor GAME RUSH” estará disponible en las tiendas Block Buster / Game Rush de la República Mexicana a partir del próximo 20 de octubre, teniendo en portada el juego “Gears of War 2”; mientras que la edición para voceadores y locales cerrados del país contará con el exitoso título “WWE Smackdown Vs. Raw 2009” en su tapa. Agradecemos a todos aquellos cuyo apoyo ha permitido que esta idea se haya conformado en un proyecto real en tan poco tiempo.

José M. Saucedo
Editor en Jefe

lunes, septiembre 15, 2008

Factor GAMERUSH número 10


Permítanme platicarles un poco de la revista donde colaboro, Factor GAMERUSH.

Por allá en 1999 me ocurrió el primero de varios reveses económicos que me obligó a limitar el consumo de revistas (antes me compraba casi cualquier publicación de videojuegos en el mercado), y tuve que volverme muchísimo más selectiva. Santo remedio; varias viejas favoritas no sobrevivieron al recorte, y la mayor parte de las que me gustaban de veras se acabaron o cambiaron de staff editorial (sigo extrañando la vieja PSM). Después, ya recuperada, resulta que lo selectivo no se me había quitado, y, lo malo de la cuestión, las revistas de videojuegos existentes siempre tenían algún motivo para decepcionarme.


Y entonces, tras planear y planear, por fin el proyecto Factor GAMERUSH cuajó. Y gracias al cielo resultó ser completamente distinto a lo que uno suele encontrarse. Imagínense una revista de videojuegos que también puedan disfrutar los no jugadores, que se lee fácilmente incluso si uno es novato en el género y que además de típicas reseñas está llena de artículos de contenido (eh, yo soy de esas personas que se toma sus juegos muy en serio), y además cargada de regalos; ésta, por ejemplo, viene con un cupón de rentas al 2 por 1 en GameRush, la división de videojuegos de Blockbuster.
Este número 10 traerá un artículo sobre la serie Cooking Mama (que, no tendría objeto negarlo, supongo, es una de mis favoritas); y, como ya ha sucedido en los últimos meses, tendrá dos portadas: la del juego Spore (muy bonito, por cierto) que se podrá encontrar en puestos de revistas, y la de de Blob, para las tiendas de Blockbuster. La revista está a la venta los días 15 de cada mes, y gracias a Dios la distribución al interior de la república ha ido mejorando muchísimo.

El próximo número FGR cumplirá un añito (porque arrancó desde el número cero). En todo su periodo de vida ha tenido números muy buenos, y algunos que de veras me han encantado (y no necesariamente los que han incluído material mío, conste). Su editor, Pepe Saucedo, nos dice que este número 10 es un parteaguas a una etapa nueva de la revista, y que podemos esperar muchas sorpresas para el siguiente.

Si les gustan los videojuegos o les tienen curiosidad, se la recomiendo con la mano en la cintura; para mí es una fiesta participar en ella. Cualquier comentario sobre FGR nos sería de gran ayuda.

Creative Commons License
La casa de Aisling by Laura Michel is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 2.5 México License.